Instagram, ya te vimos.

5.3 Multimedia e internet: arte digital, videojuegos.

Siempre he sido la primera en expresar que TikTok me parecía una basura de plataforma. Pensaba que el único contenido que podía ofrecerme eran bailes de niños y niñas de 15 años, trends ridículos y humor de boomer. Tenía en la cabeza lo que mucha gente piensa, que TikTok es para gente intelectualmente inferior y que no iba a ser mi plataforma porque yo tengo 2000 de iQ y estoy por encima de los TikTokers. Sin embargo, ahora que llevo dentro unos cuantos meses puedo afirmar que es uno de los mejores espacios que hay en las redes sociales.

https://www.tiktok.com/@yabbadabba_drew/video/6923759287965666565?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=6919240776262354438

Hay que tener en cuenta que cuando hablo de TikTok me refiero a mi TikTok, a mi For You Page (FYP), que puede no ser la tuya. Para quien no lo sepa, cuando ingresas en TikTok tienes que dedicar unas cuantas horas a likear el contenido que te gusta para que la plataforma sepa qué recomendarte y poder adaptar a tus gustos tu FYP (la sección de la aplicación que te muestra vídeos basándose en lo que consumes). Cualquier persona que no sepa cómo funciona la aplicación con mucha razón se desinstala TikTok a los cinco minutos de bajársela. Es normal quedar horrorizado al abrirlo y ver según qué vídeos, pero no hay que perder la esperanza porque eso no es el TikTok del que estoy hablando. Una vez pasada esa fase, si eliges muy bien tu contenido, es probable que entres en el bright side de TikTok: un espacio amable dedicado a la creatividad, a lo natural, al bienestar individual y colectivo; a compartir, a crecer, a incluir, a no juzgar, a aprender, a crear, a normalizar y, sobre todo, dedicado al humor.

A mi parecer, Instagram ha derivado en un escaparate de perfiles vacíos y falsos; Instagram es el nuevo Linkedin, como dice Putochinomaricón. Todos sabemos que en Instagram mostramos nuestra “mejor versión” o la versión de nosotros que nos gustaría ser pero nunca vamos a ser porque hasta ahora no ha existido nadie perfecto y me temo que nosotros tampoco lo vamos a ser, por lo que lo normal es sentirse ahogado en esa masa de personas impecables. Básicamente, en Instagram intentamos vendernos y ya no nos sentimos representados porque no se nos permite ser nosotros. Con la actualización de los filtros me cercioro todavía más de que cada vez merece menos la pena entrar en la aplicación, porque salir con ganas de pincharme cinco tipos de sustancias en la cara para cambiar mi apariencia y que se parezca más a lo que se considera atractivo no termina de resultarme agradable. Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), más del 10% de los españoles acuden a las clínicas con un selfie con un filtro como referencia.

Percibo TikTok como un espacio completamente diferente a lo que es Instagram porque es muy representativo: mi FYP es un desfile de diversidad. Dentro de ese círculo de amabilidad y aceptación, hay un espacio dedicado al bienestar y a la reflexión donde muchas personas comparten sus experiencias y te cuentan algo que se les ha pasado por la mente en la ducha, como podría contarte tu amiga Fulanita o Menganita.

https://www.tiktok.com/@sensefulwellness/video/6915035756180278533?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=6919240776262354438

De la misma forma que ocurre con los memes reflexivos, dentro de este círculo está completamente normalizado que todos tenemos issues y traumas, y que es mucho más fácil aprender a estar bien si lo hacemos entre todos que haciéndolo individualmente.

https://www.tiktok.com/@ventidoubleshotonice/video/6929543596190272773?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=6919240776262354438

Aunque sigue habiendo personas que romantizan la neurodiversidad, también creo conveniente mencionar que normalizar los trastornos mentales, los traumas y las enfermedades no significa romantizarlas como pasaba en Tumblr en 2014.

https://www.tiktok.com/@caveofallegories/video/6925595106963655941?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=6919240776262354438

Creo que no hace falta aclarar que estas redes sociales no son fuentes fiables, todos lo sabemos; no estoy diciendo que estos TikTokers se dedican a la divulgación, sino que cuentan sus cosas como yo se las puedo contar a mi amiga la Pili. Aquí siempre se parte desde el respeto y nadie juzga a nadie, de la misma forma que nadie te va a juzgar por hacer un cuadro súper feo porque aquí se defiende que ugly art is better than no art. Aquí nadie tiene miedo a expresarse, a nadie le da miedo sentir, llorar o estar feo, no hay masculinidad frágil, no hay presión por aparentar nada, así que desde aquí reivindico que TikTok merece mucho más la pena que Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *