2.El enfoque cultural aplicado a los medios audiovisuales y su contextualización histórica
Empieza la época que todo amante de las series y el cine desea, la etapa de las galas de premios. ¿A quién no le va a gustar un buen debate por el vestuario de los nominados? Sí, el vestuario. Esa luz y también sombra de estos acontecimientos internacionales emitidos por la televisión y actualmente también por Internet. Pero la moda no es la única polémica que se desata en eventos como los Golden Globe Awards.
Muchos movimientos sociales se han desatado en estos días tan especiales para los creadores, trabajadores e intérpretes en contenidos audiovisuales debido a la ausencia de personas de color y mujeres en sus nominaciones. Los actores y actrices se han hasta negado a asistir por la falta de representación en sus colectivos.
Golden Globe Awards, los galardones donde entra la gran y pequeña pantalla
Estos premios nacidos en 1944, son la antesala de los conocidos Oscars preparada por la Asociación de la Prensa de Hollywood. Eligen a una serie de nominados en categorías separadas por televisión y cine para otorgarles el premio pasando por los filtros y críticas de la organización.
Las categorías principales para ambos ámbitos son:
- Mejor serie/película Drama
- Mejor serie/película Comedia o musical
- Mejor miniserie
- Mejor actor y actriz de miniserie
- Mejor actor y actriz de TV Drama
- Mejor actor y actriz de TV Comedia o musical
- Mejor actor y actriz de reparto de serie/miniserie/película
Y otras solo están premiadas en el cine:
- Mejor guion
- Mejor director
- Mejor banda sonora
- Mejor canción original
- Mejor película en lengua no inglesa
- Mejor película animada
- Premio Cecil. DeMille por el trabajo de una vida
En estos últimos años se ha añadido la categoría de embajadores.
Esta ceremonia ha estado plagada de polémicas como la censura de transmisión de la NBC desde el año 1968 a 1974 por una acusación por la selección de los ganadores ya que los que ocurrió fue que fueron elegidos por un lobby si la persona que verdaderamente había ganado la estatuilla no acudía a recogerlo.
Los supuestos sobornos a los críticos que forman parte del jurado de la asociación siempre han estado en el punto de mira, fue el caso de Pia Zadora en 1982 regalando un viaje a Las Vegas o Sharon Stone en 1999 por la compra de relojes para poder obtener la nominación a mejor actriz por La Musa. Aunque no solo han sido actores los protagonistas de estos casos, surgió el rumor de que Sony Pictures sobornó a los votantes a mejor película de comedia/musical con unos viajes con los gastos pagados para The Tourist.
Las exhibiciones de estos premios también están muy marcadas en la historia de las galas. Los guionistas aprovechan cualquier tipo de movimiento o crítica social para hacer humor en los monólogos que realizan los seleccionados como presentadores.
En esta 78 edición se han escuchado argumentos contra la asociación de prensa extranjera en Hollywood como que “90 periodistas no negros que acuden a eventos para tener una vida mejor” o “algunos no se les ha visto nunca, son fantasmas, gatos y el periodista alemán es una salchicha con cara”. Lo más extraño de todo es que la organización no da pegas en este tipo de comentarios contra ellos y eligen a las personas encargadas de dar esos discursos.
La estética lo es todo
Este año al no haber alfombra roja debido al Covid-19 ha sido todo vía online, pero en años normales, llama más la atención que los propios premiados.
A las actrices se les mira con mil ojos cada detalle del vestido, se le mira la marca y se hacen esas horribles comparaciones sabiendo que cada cuerpo es distinto y cada persona tiene su estilo, y ya no su estilo sino qué marcas se pelean por vestir a x persona.
2021, el año de las plataformas y de cambios en las normas de nominación
Esta edición ha estado marcada por la infinidad de estrenos en plataformas por el cierre de las salas de cine debido a la crisis sanitaria que se está viviendo en estos momentos. Eso no era posible en las anteriores ediciones, ya que el requisito más importante era que estuviera estrenado en salas durante un tiempo determinado.
Las plataformas como Netflix, HBO, Prime Video han recibido halagos y agradecimientos de los ganadores de cada categoría por permitir la difusión de sus obras.
La gran galardonada de este año ha sido The Crown, una serie de Netflix sobre la vida de la monarquía inglesa que ha obtenido cuatro estatuillas en las categorías de mejor serie dramática de televisión, mejor actriz de serie dramática, mejor actor de serie dramática y mejor actriz de reparto de televisión por su cuarta temporada.