El vídeo: el medio más potente de denuncia del Siglo XXI. -Vanesa Gil

 4.1. Concepto de vídeo. Diferencias respecto al soporte fotoquímico y la televisión.

 Hablaba en el primer post de “el vídeo usado en el ámbito de la publicidad como medio de influencia y trasmisión de ideas”. Ampliando esto un poco más, me gustaría concluir el hilo de entradas hablando del vídeo como máximo exponente de influencia de cualquier ámbito en nuestros tiempos, pero en manos del ciudadano.

A día de hoy, mayoritariamente somos seres visuales y como ya he comentado en otra ocasión, la tecnología nos ha permitido convertirnos en productores y directores de nuestras propias vidas. Pero, ¿qué fin le damos a tal poder que recae en nuestras manos, incluso cuando apenas tenemos unos años de vida? Pues como en otros muchos ámbitos ocurre, las redes y la tecnología tienen múltiples usos, y ahora vamos a hablar de algunas de sus caras – que pienso- que más nos beneficia como humanidad, la denuncia social.

Son miles de vídeos los que se hacen virales todos los días alrededor del mundo, vídeos grabados, distribuidos y visualizados por personas como tú y como yo. Fuera de poderes políticos e incluso fuera de los medios hegemónicos.

¿Podríamos estar hablando del quinto poder en manos del ciudadano?

FOTO 1 editada

Hace apenas unos meses, se hizo viral un vídeo donde se veía a un niño autista caminaba tranquilo, unos segundos antes de que apareciera un grupo de menores rodeándolo y empezaran a propinarle puñetazos y patadas. En el vídeo se ve como uno de los agresores lleva un palo con el que le amenazan y le quitan el móvil para que no puedan pedir ayuda. Después de la paliza, el chico consigue marcharse con la camiseta en mano y asustado. Este vídeo sale a la luz a través de twitter unos días después donde se pide que se castigue a los agresores, el delito no puede quedar impune.

Tras la gran repercusión de la grabación, este no solo se queda en redes si no que los medios, tanto en prensa como en televisión, empiezan a hacerse eco del suceso. Un niño autista es agredido en la zona de Can Batlló,  en el barrio barcelonés de Sants.

FOTO 2 EDITADA

Seguidamente los Mossos d´Esquadra abren una investigación para identificar a los autores de la agresión y del robo, después de que la víctima denunciase unos días después. Este brutal y viral ataque no solo se quedo ahí. La indignación y críticas en redes llevaron a algunas plataformas y colectivos a promover actos de protesta para denunciar públicamente los hechos.

Un total de 1.054 casos de acoso escolar fueron denunciados en 2017 en España, según datos recogidos Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y cuerpos de Policía Local, lo que implica una variación de un 11,65% respecto a 2016. Según la Confederación Autismo España (CAE), las personas con autismo presentan una de las tasas más altas de abuso o acoso escolar, ya que un 63% de los niños o niñas con autismo han sido víctimas de acoso escolar, casi el 83% si se considera el autismo sin discapacidad intelectual asociada.Casi la mitad de los niños con autismo viven situaciones de acoso escolar, el 46,3% frente al 10,6% de los estudiantes sin este trastorno o sin discapacidad, según datos extraídos de la guía de acoso escolar y autismo de la CAE.

Fue un vídeo de apenas 45 segundos el que ayudó a sacar a la luz uno de los casos de agresión que se envuelven dentro de ese 63% de niños agredidos que mencionábamos anteriormente. Un vídeo que paralizó a medio país para unirlo en busca justicia. Entre el apoyo, la compasión, la rabia y  por qué no decirlo el moralismo que envuelve a las redes se consiguió detener a la mayoría de los agresores de Enric.

Este es un caso que cambió un pequeño mundo, pero son miles de vídeos los que recorren la bola que llamamos tierra y lo transforman de forma diaria, de los cuales a veces somos conscientes, y a veces no. Es función de cada uno de nosotros entrar nuestra mirada para conseguir detectar el sesgo en cada segundo visulizamos, no fiarnos de nada y aprender a seleccionar o deseseleccionar lo que queremos recibir.

Se necesitan más de mil palabras para superar a una imagen. No sabría decirte cuantas imágenes se necesitan para valer más que un vídeo.

  • Videos que se hacen virales
  • Videos que tocan temas
  • Videos que denuncian bullyng
  • Sesgo todos
  • Que entendemos

 

 

BIBLIOGRAFÍA:

Planes, J. (2021, 6 enero). En video: brutal agresión de unos menores a un niño autista en Barcelona. La Razón. https://www.larazon.es/cataluna/20210105/3w3tjtqlcfbcbd2nnqswixpv3u.html

 

Sevilla, D. (2021, 5 enero). Brutal e indignante agresión a un niño autista en Barcelona. Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/sociedad/brutal-agresion-menor-autista-barcelona_0_1535246822.html

https://www.anar.org/wp-content/uploads/2018/09/III-Estudio-sobre-acoso-escolar-y-ciberbullying-seg%C3%BAn-los-afectados.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *